
Detalle
EMERGING THINKING es la representación de cómo una idea acontece en la mente, surgiendo como un reflejo de la memoria colectiva hacia la superficie. Esta obra pertenece a la serie AGUA y, por tanto, tiene atributos propios de este elemento.
La memoria es común, la mente colectiva contiene lo acontecido y lo que acontecerá. El subconsciente reclama un pensamiento a través de la concentración y la energía producida en el intento hace que surja, como una burbuja, desde las profundidades oscuras del in-consciente colectivo a la superficie, donde la mente consciente lo re-conoce.
PROCESO. En primer lugar preparamos un bastidor de 200 x 200 cm sobre el que montamos una tela de algodón.

Intentamos representar tres burbujas en relieve sobre el plano del lienzo, en este caso tela cruda de algodón, imprimada con latex y blanco de España. Se añade papel de periódoco, es decir, introducimos una concentración de "información" en el proceso, de manera simbólica, a la vez que nos sirve para dar consistencia al relieve.


En la última sesión (martes 25 e) se comienza con una nueva imprimación sobre la superficie en relieve. Se prepara una mezcla de base acrílica con agua-latex, una pizca de BE, tres pigmentos azules y negro, aplicando con una gran brocha redonda hasta cubrir casi todo el fondo. Sobre esta capa se deja gotear una nueva mezcla de colores con la misma base.

En la sesión del 27-e se ha realizado la primera trama con el PINTATRÓN. La intención es dejar varias capas de trama insertadas entre el resto de capas de pintura, de modo que refleje el estado YI CHANG ó entorno mental como parte del proceso interactivo de creación-reflexión. En este momento aparece una parte de "imagen mental", en forma de tres burbujas, combinada con dicha trama. También está representado el "principio mental" en forma de INFORMACION, fase que precede al pensamiento, simbolizada por el papel de prensa que ocupa el lienzo de forma previa a la pintura y que, una vez iniciado el proceso, es dejado atrás, queda prácticamente olvidado.

3-f. primera veladura con barniz de poliuretano y pintura acrilica
4-f. base encaustica con cera virgen y pigmento al oleo,
definición de burbujas con spray para grafitti + nueva capa de lineas paralelas con PINTATRON
terminamos con trazos curvos de líneas de flujo, remarcando las burbujas.
miercoles 9-f. una vez seca la anterior, se termina de perfilar el cuadro.




CONCLUSIONES
- Como obra, resulta un proceso de construcción excesivamente complejo que hay que depurar y simplificar.
- A nivel de experimentación con materiales ha sido muy productivo, pues el formato grande permite un gesto menos contenido. Tambien resulta interesante el comportamiento de los materiales de diferentes capas. Aunque se pretendía conseguir un mayor grado de transparencia, el resultado es aceptable.
- En cuanto a posibilidades expresivas de la técnica, encuentro una potencialidad sorprendente que hay que desarrollar e ir asimilando, al efecto de hacerla más fluida.
- El PINTATRON tiene la medida operativa restringida a tamaños inferiores a 1,60 mts debido a la poca altura de la nave que no permite un radio de giro más amplio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario